Los mayores de 65 años representan el 22% de la población en Euskadi. (Foto: Oskar González)
Más de un tercio de los empleos europeos en el año 2025 estarán destinados a satisfacer las necesidades de la población mayor de 50 años. Esto supone un cambio de mentalidad y una transformación social integral.
Más de un tercio de los empleos europeos en el año 2025 estarán enmarcados dentro de la conocida como Economía Plateada, aquella que se ciñe al sector de la población que supera los 50 años de edad. Según Peter Wintlev-Jensen, director de Programas en la Comisión Europea (CE), en 2015, este sector generó 78 millones de puestos de trabajo en la Unión Europea, lo que supuso una inyección de 4,2 billones de euros al PIB comunitario. En el Foro Global Nueva Economía, celebrado el año pasado en Málaga, Wintlev-Jensen llamó a las administraciones a promover políticas públicas que favorezcan la integración y la valoración de la Economía Plateada como un mercado de crecimiento potencial, puesto que en sectores como la sanidad se dará un espectacular incremento en los próximos años. “Los sectores más prometedores son la salud y los cuidados, la vivienda, el turismo y el emprendimiento”, sostuvo el director del Programas de la CE, quien recomendó, además, “digitalizar los sectores de salud y cuidados, impulsar productos para una vida independiente y promover la vida saludable”….