
Psicólogos, doctores o especialistas en materia social están de acuerdo en que la clave para una vejez apacible y anímicamente óptima se encuentra en mantenerse física y mentalmente activo. La idea de tener alguna o varias actividades creativas que nos motiven, nos permitan compartir tiempo y relación con otros y nos impulsen a volcar algo de nuestro mundo interior en ellas se ha probado como un remedio eficaz contra algunos de los males que acechan a los mayores en una medida superior a la de las personas jóvenes. La soledad, la apatía y la pérdida de estímulos para vivir y cuidarse se combaten mucho mejor cuando tenemos cosas que nos levantan por las mañanas, en las que nos vemos diestros y respetados o que, sencillamente, disfrutamos haciendo.
En algunos casos, puede tratarse de aficiones de nuevo cuño y en otros de gustos que se dejaron atrás y que con la llegada de la jubilación, al disponer de más tiempo, se recuperan. Pero también hay quien por falta de iniciativa o conocimiento se encuentra con no saber en qué emplear su ocio, por eso, queremos hacer algunas sugerencias, con la única condición de que contribuyan a la buena forma de cuerpo y mente y sean razonablemente asequibles para todos los bolsillos.
- Jardinería: un clásico, solo que inagotable por su variedad y por los retos cambiantes que suponen las circunstancias. Los que tengan la suerte de disponer de un espacio amplio, puede plantar un huerto o jardín entero. Pero incluso en un terreno limitado puede cultivarse una de las más antiguas artes de la humanidad. Y es que ver crecer vida en muy variadas formas siempre resulta motivo de júbilo. Entre sus ventajas: puede llevarse a cabo con una inversión pequeña, existen foros muy activos en los que compartir experiencias y conocimientos y obliga a moverse del sillón y salir al aire libre. ¿Y que no dispone siquiera de una buena terraza para llenarla de plantas? Prueba con los bonsais, el centenario arte japonés de cultivar árboles en miniatura, y descubre un verdadero desafío a su ingenio y habilidad.
Seguir Leyendo: http://mayormente.com