‘La silla de la vida’: el cortometraje que dignifica la vejez

Las protagonistas de esta historia que os contamos hoy, son las ancianas Carmen y María, las protagonistas de este cortometraje; éstas son cuñadas que a pesar de estar solas se apoyan mutuamente en su rutina diaria, haciéndose la vida más agradable la una a la otra. A modo de andador, Carmen tiene que valerse de una vieja silla de madera que le permite seguir adelante, manteniendo el equilibrio en su vejez. Este matiz fue la clave para Carlos Valle, que en el año 2012 se encontraba buscando una historia que contar en su penúltimo año como estudiante de Bellas Artes.

Seis años después de aquel rodaje que les cambiaría la vida a él y a su hermano Roberto, “La silla de la vida” se estrena en Youtube (apenas lleva 2 semanas en la plataforma), y por fin todos podemos disfrutar de ella en abierto. A pesar de los 10 Premios y las más de 30 (merecidísimas) Selecciones Oficiales que ha obtenido el corto en distintos cértamenes de todo el mundo, sus comienzos no fueron fáciles: la primera agencia de distribución a quién lo presentaron lo rechazó porque “el corto es difícil y salvo milagro no conseguirá ni una sola selección en Festivales”.

El tiempo, afortunadamente, ha dado la razón a los hermanos Valle, que con un modesto trabajo de clase han conseguido la admiración de miles de personas en todo el mundo, incluida la de críticos y prensa especializada. Por ejemplo, el escritor e historiador italiano Giannalberto Bendazzi lo definió como “El film más poético”; la productora japonesa Keiko Kusakabe expresó: “Adoro esta obra llena de belleza, tristeza y vida” y la web de RTVE lo definió como “un corto documental que dignifica la vejez”.

Carmen, una de las protagonistas, falleció poco después del rodaje, pero ahora que el corto está disponible en Youtube los cineastas manchegos celebran más que nunca una importante reflexión del novelista André Malraux: “El arte (en este caso el cine) es el único acto de resistencia la muerte”.

Ir al articulo: http://mayormente.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s