El Ayuntamiento de Orduña acaba de poner en marcha el proyecto piloto «Minimizando la soledad y el aislamiento en el entorno rural. La tecnología al servicio de la intervención comunitaria con las personas mayores». Con él, se quiere garantizar que las personas de edad avanzada que viven solas o en compañía de otra gente mayor puedan permanecer en sus domicilios, en buenas condiciones de seguridad y protección, reduciendo el riesgo de aislamiento y exclusión social.
Ya se ha completado la fase de diagnóstico, que ha aportado un retrato de la situación actual que viven los mayores que vive solos. A partir de ahora se trabajará en la participación comunitaria, que se ha considerado un elemento clave para este proyecto. Por eso, se va a potenciar la colaboración de comercios, parroquias, asociaciones y demás vecinos. El objetivo es que estos agentes presten atención, desde los servicios sociales municipales el respeto y el cuidado, a las rutinas habituales de las personas mayores con las que interactúan en su vida cotidiana. Así, «si observan algún cambio o situación que les preocupe, lo contrastarán con la propia persona mayor o su familia y lo trasladarán posteriormente a los servicios sociales municipales», desvelan desde el Consistorio.
Los espacios implicados en esta red de cuidado serán identificados con un distintivo visible. Asimismo, se utilizarán varias vías de comunicación para facilitar información y sensibilizar a la ciudadanía de Orduña con el desarrollo del proyecto.
Esta iniciativa piloto se desarrollará hasta el próximo otoño, pero se espera que las dinámicas que se creen refuercen el tejido de protección comunitaria para generalizar el cuidado de las personas más vulnerables. El programa está financiado por la obra social La Caixa y será dinamizado desde el equipo de intervención socioeducativa municipal y una de las trabajadoras sociales.
Por otro lado, el programa de ocio ‘Mugi zaitez! ¡Muévete!’ continúa en marzo con su oferta. Como es habitual, la sede del club de jubilados acogerá sesiones variadas todos los lunes, de 17:00 a 18:30 horas. Además, se seguirán ofreciendo los talleres de gimnasia adaptada los martes 5, 12 y 26, y los talleres de estimulación cognitiva y memoria los miércoles 6, 13, 20 y 27.
Iturria: https://www.elcorreo.com/bizkaia/nervion/orduna-estrena-programa-20190305184117-nt.html