Las localidades de la comarca no son ajenas a la tendencia general de envejecimiento de la población. Dos ejemplos: más del 20% de la ciudadanía de Orduña es mayor de 65 años; en Orozko el 25%. Por ello, los ayuntamientos de estas dos localidades han puesto en marcha el proyecto piloto «Minimizando la soledad y el aislamiento en el entorno rural. La tecnología al servicio de la intervención comunitaria con las personas mayores». Esta nueva iniciativa viene respaldada por el programa ‘Etxez-etxe’ que el Área de Políticas Sociales inició el pasado 2018 con el fin de «retratar mejor la situación actual de ese colectivo y poder así establecer líneas de actuación», explican fuentes municipales.
Ahora el cometido de este nuevo programa será crear una red de agentes que presten atención a las rutinas habituales de las personas mayores con las que interactúan en su vida cotidiana. De este modo, los usuarios encargados de dicha tarea en caso de observar algún cambio o situación que les preocupe, deberán contrastarlo con la propia persona mayor o su familia y trasladarlo posteriormente a los servicios sociales municipales. Se trata así de un programa «participativo» que estará impulsado por los propios comercios locales, la parroquia, asociaciones y demás vecinos. «Por ahora se ha presentado el programa y desde el equipo de Servicios Sociales se han iniciado entrevistas con personas que cumplen con el perfil. Como en todos los proyectos, se deberán ir evaluando los resultados, los posibles incidentes y los casos de éxito para marcar el paso a seguir», detallan desde el Ayuntamiento.
Una nueva acogida
La iniciativa se desarrollará hasta otoño de este año y se espera que «las dinámicas que se creen refuercen el tejido de protección comunitaria para generalizar el cuidado de las personas más vulnerables». El programa se encuentra financiado por la Obra Social La Caixa y estará dinamizado por el equipo de Intervención Socioeducativo y una de las trabajadoras sociales del municipio.
Al igual que el programa general de envejecimiento activo, el objetivo de esta nueva iniciativa es garantizar el bienestar de las personas mayores evitando el aislamiento y la exclusión social. Por todo ello, desde el Ayuntamiento esperan que los resultados obtenidos de esta nueva iniciativa sean «muy positivos».
Y es que según indican, en municipios pequeños como Orduña ya existen esas «gafas sociales». «Son muchas las personas que en su día a día se preocupan si no ven a un vecino como lo hacen diariamente. Creemos que eso es muy bonito y ahora se trabajará de una forma más profesional ya que consideramos muy importante cuidar a las personas mayores».
Fuente: https://www.elcorreo.com/bizkaia/nervion/orduna-orozko-activan-20190425185925-nt.html